Tercera Formación: Reflexionando sobre nuestro paso por el Voluntariado
Tercera Formación: Reflexionando y evaluando nuestro paso por el Voluntariado
Aquí os dejamos la presentación utilizada en la sesión de ayer. Nos encantó reflexionar juntas y escuchar vuestras cartas, fueron muy bonitas y enriquecedoras. ¡Esperamos volver a vernos!

GRACIAS a MARÍA, BEGOÑA, ELSA Y ANA por todos estos años de dedicación. Y GRACIAS a EDUARDO, RUBÉN, MARTA, DAVID Y ALICIA por dar continuidad a la entidad y al proyecto EOF. Según aparece en el capítulo II, art. 6º de los Estatutos de la asociación EOF, la Junta Directiva es el órgano de gobierno y representación de la entidad, los cargos que la componen son: Presidenta, Vicepresidente, Secretario, Tesorera y vocales. Todos los cargos son gratuitos, es decir, las personas que los ostentan no reciben retribución alguna por su cargo de representación. La junta directiva de una asociación sin ánimo de lucro tiene una serie de funciones clave que aseguran el buen funcionamiento y cumplimiento de los objetivos de la organización. Entre ellas se encuentran: Supervisión y dirección estratégica: Definir la misión, visión y estrategias a largo plazo. Gobernanza y cumplimiento legal: Asegurarse de que la asociación cumple con las leyes y regulaciones aplicables. Gestión financiera: Supervisar el presupuesto, la financiación y los informes financieros. Recaudación de fondos: Diseñar y apoyar estrategias para obtener recursos económicos. Selección y evaluación del personal ejecutivo: Contratar y evaluar al director ejecutivo u otros altos cargos. Políticas y procedimientos: Establecer normas y políticas internas para el buen funcionamiento de la organización. Relaciones públicas: Representar a la asociación ante terceros y fortalecer la reputación y relaciones externas. Estas funciones son fundamentales para que la asociación logre sus metas y mantenga su sostenibilidad a largo plazo.

El día 17 de junio de 2022 el voluntariado de la Asociación realizó un encuentro presencial donde se abordó el papel que ellas y ellos desempeñan en la entidad desde una perspectiva integral. De esta forma el voluntariado puede percibir cuál es su aportación y cómo es de importante su rol. ¡Muchas gracias por vuestra colaboración!
En esta presentación encontraréis contenidos relacionados con el abordaje de la ansiedad y el estrés ante las tareas y exámenes durante el apoyo escolar. Se acerca el final del tercer trimestre y muchos/as se sienten abrumados/as ante los exámenes, trabajos, etc. Tenéis algunas técnicas y consejos de como conducir las sesiones de apoyo cuando sucede esta problemática. Además, os dejamos algunos casos prácticos que os invitamos a realizar y si tenéis dudas, siempre podéis contactarnos, estaremos encantadas de ayudaros. ¡Esperamos que os sea de utilidad!
En esta presentación encontraréis los contenidos abordados en la sesión formativa del día 14 de marzo de 2022, incluyendo las aportaciones realizadas por vuestras/os compañeras/os que asistieron a la formación. ¡Así todas/os tenéis acceso a todos nuestros contenidos! ¡Recordad! Podéis contactar con nosotras para cualquier duda o sugerencia en los enlaces que hemos dejado en la presentación o haciendo click aquí , para hablarnos en Instagram o escribirnos al correo .
Nos complace invitar a todo el voluntariado de nuestra Asociación, al 1º Espacio de Encuentro Virtual del curso 2021-2022 . Con este primer contacto queremos acércanos más a vosotras y vosotros, y que a su vez podáis conocer al resto de voluntarios/as. Nuestro principal objetivo es que sintáis que estáis acompañadas/os y conocer vuestros intereses y/o necesidades que puedan surgir en el desempeño de vuestra labor voluntaria, así como facilitaros algunas herramientas educativas. Fecha: 11 de noviembre Hora: 18.30 Duración: 1h y 30 min aprox. Lugar: Online (enviaremos el enlace de Google Meet por correo) ¡¡CONTAMOS CONTIGO!!

A continuación os dejamos una presentación interactiva con distintos recursos y consejos para ayudar a organizar una clase online. Para acceder a las distintas secciones tenéis que pulsar en los símbolos (+), no dudéis en investigar cada parte de la presentación, hay información esperándoos. ¡Esperemos que os sea de ayuda!