Quiénes somos

Quiénes somos


Origen

Trabajamos desde 1994 con proyectos dirigidos a la Orientación Familiar y a partir del 1999, cuando nos constituimos como Asociación sin ánimo de lucro, incorporando proyectos específicos de atención a menores en dificultad social.

Desde entonces, todos los proyectos se dirigen a trabajar en medio natural contando con la realidad de los menores: la familia, la escuela y la comunidad.

Visión

Queremos contribuir a garantizar los derechos reconocidos de los niños, niñas y adolescentes. Ser una entidad de referencia para las personas que lo necesiten, comprometida con el desarrollo comunitario del barrio y dando respuestas a los desafíos que se plantean, en coordinación con otras instituciones del territorio y con la participación de los beneficiarios, del equipo de profesionales y personal en prácticas y de los voluntarios.

Misión

Promover el desarrollo integral de los niñas, niños y adolescentes en situación de desventaja social a través de proyectos socioeducativos, en su medio social y con una perspectiva integradora que abarca las distintas áreas que conforman su vida: la familia, la escuela, la salud, el ocio y tiempo libre y el barrio

Equipo de trabajo

El Equipo Promotor se responsabiliza de analizar la realidad social, valorar necesidades y demandas, impulsar proyectos, coordinarlos, evaluarlos y justificarlos. El Equipo Educativo formado por dos Psicólogas, dos Educadoras Sociales y un Coordinador de Ocio y Tiempo Libre, que diseña, desarrolla y evalúa proyectos y actuaciones.

Además, contamos con un gran equipo de voluntarios y estudiantes en prácticas que apoyan las distintas actuaciones que realizamos.

Valores


El Vínculo Afectivo que facilita estabilidad y confianza necesarias para Aprender.

El Ocio y Tiempo Libre como Derecho y como Espacio Educativo de los niños y niñas.

La Participación de los menores como parte activa en la toma de Decisiones de asuntos que les afecten.

El Programa como favorecedor de la Igualdad de acceso a Oportunidades.

Implantar una cultura de Buen Trato.

La Parentalidad Positiva ejercida en el Interés Supeior del menor.

La Evaluación Continua como forma de mejora y crecimiento.

La Coordinación y el Trabajo en Red.

Junta directiva

El órgano de gobierno es el principal responsable de que la Asociación cumpla con su misión y de la gestión eficiente de los recursos con los que cuenta. Los miembros de nuestra junta directiva y las socias fundadoras han realizado contribuciones importantes a la sociedad. Cada uno de ellos aporta a la organización un conjunto propio de competencias y experiencia. 

Este año 2025, tras un proceso de renovación, se ha designado a nuevos miembros. Los nuevos integrantes de la junta asumen sus funciones con la responsabilidad de mantener y fortalecer la misión y visión de la asociación en los próximos años:

Eva

Colás Fulgencio

Presidenta y Socia Fundadora.

Directora/Gestora. Trabajadora Social por la UCM. Educadora Social por CPEESM. MA en Asesoramiento Familiar y Experta en Intervención con Menores en riesgo y Conflicto Social por la Univ. P de Comillas.

Eduardo

García Cañedo-Argüelles

Vicepresidente.

Psicopedagogo y empresario en el sector de la educación y el tiempo libre con extensa trayectoria de voluntariado en diversas entidades sociales educativas.

Rubén

Moris Arellano

Secretario.

Coordinador de tiempo libre en la Concejalía de Juventud y Animador Sociocultural del Ayto. de Tres Cantos en la Concejalía de Cultura y Participación Ciudadana.

Marta

Impuesto Nogueras

Tesorera.

Jubilada Técnico tributario en Hacienda y Ayuntamiento de Tres Cantos y Licenciada en Historia del Arte

David

Poveda

Vocal.

Profesor de Psicología de la UAM. Co-dirige grupo de investigación sobre infancia y lleva muchos años tutorizando alumnado de grado y postgrado que realiza prácticas profesionales en EOF.

Alicia

Fernández Alberdi

Vocal.

Lic. en Comº AV (UEM). MBA Internacional en IE. Diploma en Gestión de ONG, Desarrollo y Cooperación. UCM. Gerente Senior de Desarrollo de Negocio Internacional en Indra Sistemas.

Aunque damos la bienvenida a una nueva junta directiva, queremos rendir un sincero homenaje a la junta original, cuyo esfuerzo y dedicación fueron fundamentales para iniciar y mantener este proyecto durante 30 años. Su visión, compromiso y trabajo incansable sentaron las bases de lo que hoy es nuestra asociación, dejando un legado que seguirá inspirándonos en esta nueva etapa. Agradecemos profundamente su invaluable contribución y les honramos como pilares de nuestra historia:

Concepción 
Alburquerque López

Presidenta de Honor y Socia Fundadora.
Título en Ciencias de la Familia (Asesora Familiar). Universidad Pontificia Comillas. 
Experta en Mediación Universidad Complutense.

María
Iglesias Martínez

Presidenta.
Licenciada en Derecho. Universidad Pontificia de Comillas.
Diplomada en Empresariales y Gestión de Proyectos en la Universidad Pontificia Comillas. 

Begoña
Crespo Vicandi

Vicepresidenta y Socia Fundadora.
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Sección Psicología. Univ. de Deusto. Psicóloga especializada en Psicología Social por la UCM.  Dirª de Centro de Servicios Sociales.

Elsa
López Solana

Secretaria y Socia Fundadora.
Licenciada en Ciencias Económicas. Universidad Complutense.
Especialista en Mediación Socioeducativa. Escuela de Mediadores Sociales para la Inmigración.

Ana
Leal Menéndez

Vocal Junta Directiva.
Diplomada en Educación Social. Universidad La Salle.
Experta en Terapia Familiar Sistémica. Universidad Complutense. 
Dirª de Centros de Servicios Sociales.

Eva
Colás Fulgencio

Tesorera y Socia Fundadora.
Trabajadora Social por la UCM. Educadora Social por CPEESM. MA en Asesoramiento Familiar y Experta en Intervención con Menores en riesgo y Conflicto Social por la Univ. Pontificia de Comillas.
Share by: